Reglas:
•Esta discusión esta dedicada completamente al anime en visión, solo comentarios relacionados a la serie están permitidos (para todo lo demás, esta la otra discusión)
•Respetar siempre la opinión de los demás, este es un espacio para conversar no para pelear.
•La durada de la visión es de tres semanas (se puede extender a 4 si hay gente que no ha terminado)
•El spoiler bajo [*spoiler][*/spoiler]
Entre pausas y regresar escenas me hice 3 horas viendo esto xD
Buena historia en general, tiene un buen inicio, se desarrolla bastante bien y tiene un buen final, nada que destacar de la historia o que me haya llamado la atención, buenos personajes en general, todos hacen lo que tienen que hacer y nada más
En cuanto a la animación es muy buena, diferente a lo habitual y con unos colores tenues que hacen que te tome un poco acostumbrarte a lo que estás viendo
Muy buen ost, buena actuación de voz de quien hace a kaguya-hime y un buen ending
Bueno no le pongo más calificación ya que no es mi tipo de anime xD
Muy buena película. Las animaciones y dibujos en general complementan perfectamente la historia y se me hace probablemente de las mejores historias contadas por Studio Ghilbi.
La musica tambien me gusto mucho, en especial las canciones que cantaban los niños.
Se me hizo un final medio triste por que nunca tuvo la vida que ella realmente queria, siempre viviendo las expectativas de los demás y de su padre. Y mas triste aun cuando no se pudo quedar con Sutemaru.
Solo que me costo trabajo entender cual fue el objetivo de que ella bajara a la Tierra, al final al pueblo de la Luna no le importo lo que pensaba ella, termino siendo una peon mas para humanos como para los de la luna O ella era princesa del pueblo de la Luna?
Si alguien me puede contestar esto se lo agradeceria ;)
Tambien, la escena donde vuela con Sutemaru, si fue un sueño verdad? fue un sueño que solo tuvo el? o lo tuvieron juntos?
Los primeros 30 minutos me aburrieron a morir, fue demasiado somnífero todo. Luego de eso, fue entrando en calor la trama y, si bien no me llamó mayormente la atención, pude terminar de verla.
La verdad es que es una buena pieza cinematográfica: hay un excelente uso de ciertos tipos de animación que logran transmitir las emociones precisas en varias situaciones, hay un buen uso de recursos de "cámara" y varios elementos de "escena" que si bien no influyen en la trama, dan una experiencia bastante enriquecedora (por ejemplo, todos corrían al mismo ritmo siempre y más o menos tenían la misma pose inclinada hacia adelante).
Narrativamente no es muy brillante, la verdad es que es bastante anodina y, a mi parecer, carece de sustancia. Los objetivos, conflictos y demás aspectos formales de una trama no aparecen muy claros, dando la sensación al final de poca claridad. No es algo malo, sólo que a mi no me atrae en absoluto. El final fue bueno porque termina toda la historia, aunque un poco triste, si. Y aunque deja algunas dudas, para mi fue suficientemente conclusivo.
No estuvo mal la película en base a lo que era, sólo que no es lo mío.
modusoperandi7 said:
Solo que me costo trabajo entender cual fue el objetivo de que ella bajara a la Tierra, al final al pueblo de la Luna no le importo lo que pensaba ella, termino siendo una peon mas para humanos como para los de la luna O ella era princesa del pueblo de la Luna?
Si alguien me puede contestar esto se lo agradeceria ;)
Yo creo que todo eso es más bien una cosa de interpretación. No me parece que quede muy claro del tenor literal de la historia. Todo lo que tenemos es lo que dice Kaguya "vine para vivir como los pájaros y las bestias". Para mí, la princesa vino a experimentar la vida entre los humanos, desde la luna mandaron oro y ropas para que la hicieran vivir como princesa. Quizás ella era una princesa en la luna y por eso desde allá querían que viviera de la misma forma en la tierra. Pero eso es mera especulación personal.
Desconozco la leyenda original en que está basada esta película, quizás ahí den datos más exactos al respecto.
modusoperandi7 said:
Tambien, la escena donde vuela con Sutemaru, si fue un sueño verdad? fue un sueño que solo tuvo el? o lo tuvieron juntos?
Ahí me perdí, porque me anduve quedando medio dormido y no me di cuenta cómo es que la princesa llegó al campo xD. Me da flojera volver a verla, pero por como se dieron las cosas, es probable que haya sido un sueño. Quizás si hubiera sido "real", Sutemaru habría encontrado tirado el kimono rosado (o lo que sea). A lo mejor también es cosa de interpretación, pero como me anduve durmiendo por ahí, no estoy muy seguro (sorry).
Tienes razón, mucho tiene que ver con la interpretación de cada quien, pero si creo que le das en el blanco con eso de que el pueblo de la Luna queria que ella fuera princesa en la Tierra como lo era en la Luna.
Yo igual me perdi mucho en ese viaje que tuvo Sutemaru, tal vez era una simple metafora que representaba los sentimientos escondidos y perdidos de los dos.
La verdad es que creo que es una película difícil de digerir, pero muy bien lograda. No es un tipo de animación típico, y eso echa atrás a los incautos, sin embargo vale la pena.
Yo al principio estaba desconcertado, porque aunque había visto las imágenes promocionales y todo el revuelo que hubo con eso de la acuarela y demás, no me lo esperaba así, y tardé en "entrar en situación". Pero una vez pasado un rato, la historia es tan buena que se me pasó y la empecé a disfrutar totalmente.
Es curioso cómo en Ghibli camuflan tan poco sus críticas sociales. Creo que aquí la crítica a esa sociedad "de apariencias" consigue su efecto. Sentimos empatía por la pobre Kaguya, que nunca consiguió vivir como ella quería, siempre tuvo que estar a merced de lo que "la sociedad" esperaba de ella, y justo cuando decidió ser ella misma, se le acabó la fiesta y la forzaron a irse a su lugar de origen.
Sí es cierto que hay ratos que se hace pesada, pero todas las "microhistorias" que hay a lo largo del metraje ayudan a empatizar y hacer propia la historia de Kaguya.
En cuanto al estilo narrativo, pues es bastante "japonés". Este estilo es muy típico en aquél país, donde la acción no es tan clara ni tan hilada como en las producciones occidentales, de ahí que a veces parezca que la historia está un poco diluída y que no se tenga claro a dónde va. Pero esto nunca me ha parecido malo, de hecho me resulta interesante porque, a diferencia de las películas de Hollywood (incluyendo las de animación), uno no sabe siempre cómo va a terminar la historia. En las películas de Disney, una vez presentados los personajes, ya sabemos quiénes serán pareja, quiénes sufrirán, quién será el héroe y lo amigos que teminarán todos. En Kaguya-hime, y en el cine japonés en general, esa clase de narrativa prácticamente no existe y consigue sorprender.
Tampoco es una maravilla del todo. La animación sí que llama la atención, pero a veces es demasiado experimental y confusa, aunque otras veces es mucho más expresiva que una animación más tradicional. Y en cuanto al apartado sonoro, ahí sí que no tengo nada que objetar pues toda la música me ha parecido sublime.
Una película difícil de entrada, pero más que recomendable.
Se entiende que la película fuera un fracaso comercial; después de todo, puede considerarse como "experimental".
La película es HERMOSA tanto visual como musicalmente. El diseño tipo acuarela sumado a una banda sonora sobria pero efectiva crea un ambiente único, en el que la inmersión se logra rápidamente. En este sentido resulta muy similar a Mushishi.
La historia es bien simple y se cuenta del mismo modo, sin sobresaltos ni excesos (escenas violentas, desnudos, etc.). Los diálogos son precisos y acordes a los personajes, apartándose de la tendencia del animé de presentar "filósofos" a cada momento. Además, deja un poco a la interpretación pero sin abusar, ya que a mi juicio puedes entender el 95% de los conflictos que presenta la cinta, y todo sin discursos rebuscados e interminables. A pesar de esto, la cinta tiene algunos diálogos memorables, como cuando Kaguya le dice a la tutora que "una princesa entonces no es humana", siendo que ella misma no lo es, pero se siente como una. Y sobre la protagonista, empatizas con ella fácilmente, en especial cuando está triste o se siente aproblemada. Al respecto, un momento que me llegó bastante fue cuando le dicen que uno de sus pretendientes muere por tratar de conseguir lo que ella le pidió; el sentimiento de culpa la envuelve de tal forma que es imposible no entender su reacción de ira.
Sobre aquellos, son simples pero piensan y actuan de forma tan natural que resultan llevaderos; incluso los niños, que suelen ser odiosos en las series, acá son agradables. Quizás el padre y los pretendientes estén algo caricaturizados, pero parte de la gracia de la película recae en aquello, al funcionar como "critica" hacia ciertos aspectos reprobables (como el excesivo interés del padre por convertir a Kaguya en una princesa sin entender lo que ella realmente deseaba, o los pretendientes que solo querían casarse con ella por orgullo e interés material).
Sobre el paso de la cinta, está lejos de ser anodino; para tener más de 2 horas, casi nunca se pierde el interés. Hay momentos graciosos, tensos, dramáticos y emotivos. Además, un gran acierto de la cinta es mostrar movimiento constante para "distraer los ojos", como al principio, donde la princesa bebé corre, gatea, se da vueltas, etc., mostrando que está llena de vida. Al respecto, los primeros 30 minutos pueden parecer algo inútiles, pero son fundamentales para entender el conflicto central de la princesa, ya que ese momento de su vida (su infancia y juventud antes de ir a la ciudad) fue el único en que fue realmente feliz, siendo el resto un conflicto constante entre vivir en libertad con sus amigos y cumplir las espectativas de su padre (incluso tiene una réplica de la casa rústica y el jardín). Y el final es simplemente conmovedor, en especial cuando aparecen los niños cantando... ahí casi lloro.
En resumen, una cinta memorable tanto técnica como argumentalmente que, a pesar de ser tan simple, está llena de contenido y lleva al espectador a pensar, entre otras cosas, si realmente es tan importante el tener una vida de lujos para ser feliz. Solo se le pueden criticar algunos detalles pero fuera de ello es excelente.
La especialidad de Ghibli es presentar historias simples pero bien contadas y sin ser pretenciosas (hola I. G.), de tal forma que llegan a todo tipo de público. Si esta cinta fuera un poco más "convencional" en el plano artístico, de seguro hubiera sido un éxito comercial.
No le pongo nota a las cintas de Ghibli en MAL, pero dejo nota acá.
Bueno voy a ser concreto y rápido, ya que la gran mayoría de las cosas que pienso ya las dijeron... Primero la nota, como siempre, 8/10
Porque?
La pelicula como dijeron es muy muy bonita, la música y la ambientación son muy buenos y el diseño de animación ese, estilo acuarela, como si fuese en todo momento una pintura, se me hizo en un principio algo raro y es mas no me agrado al comienzo, pero al correr de la cinta se me hizo mas agradable y me termino gustando jeje
La historia es bastante interesante, sencilla pero muy bien llevada acabo, me gusto el comienzo, no me pareció aburrido, pero en el momento que se van a la capital y se mudan al palacio, no me gusto tanto... pero dentro de todo estuvo bien, los personajes son buenos, el padre se me hizo algo molesto de ha momentos pero supongo que era la idea.
Lo único que de verdad no me gusto y me molesto fue el final, osea... esta bien, la da un cierre a lo que es la historia, pero no me gusto, es mas odio el final que le dieron, yo quería que ella viva en su "pueblo" como al principio :((
En resumen, buena pelicula, con un diseño algo raro/distinto, pero hermosa visual y auditivamente, una pelicula para pasar el rato y verla un día de lluvia tomando un café :3
Tarde (no me había dado cuenta que ya se había acabado el tiempo, mi opinion es casi la misma que la de rulberro
RulBerro21 said:
Porque?
La pelicula como dijeron es muy muy bonita, la música y la ambientación son muy buenos y el diseño de animación ese, estilo acuarela, como si fuese en todo momento una pintura, se me hizo en un principio algo raro y es mas no me agrado al comienzo, pero al correr de la cinta se me hizo mas agradable y me termino gustando jeje
La historia es bastante interesante, sencilla pero muy bien llevada acabo, me gusto el comienzo, no me pareció aburrido, pero en el momento que se van a la capital y se mudan al palacio, no me gusto tanto... pero dentro de todo estuvo bien, los personajes son buenos, el padre se me hizo algo molesto de ha momentos pero supongo que era la idea.
Lo único que de verdad no me gusto y me molesto fue el final, osea... esta bien, la da un cierre a lo que es la historia, pero no me gusto, es mas odio el final que le dieron, yo quería que ella viva en su "pueblo" como al principio :((