Ficha:
Escogido por: chivaguason
Manga: Watashitachi no Shiawase na Jikan
Capítulos: 08
Cantidad de Hojas: ??
Inicio: 31/08/2015
Fin: 21/09/2015
Reglas:
•Esta discusión esta dedicada completamente al manga en lectura, sólo comentarios relacionados a la serie están permitidos (para todo lo demás, esta la otra discusión)
•Respetar siempre la opinión de los demás, este es un espacio para conversar no para pelear.
•El tiempo límite para leer este manga estará próximo a confirmarse
•El spoiler bajo [*spoiler][*/spoiler]
A mi me encanto. Es verdad que los personajes pueden no ser la gran cosa pero los dialogos si son buenos. La mujer tenía un motivo decente para querer suicidarse y el hombre no había matado porque sí (aunque es medio cliché el que haya tenido una vida horrible pero bueno...). Otra cosa que me gusto, es que fue corto y al punto y termina de forma realista. Hubiese detestado el manga si al final su pena de muerte hubiese sido revocada gracias a Jui ( se llama asi la chica no?) y hubiesen vivido medianamente felices por siempre...
En fin, lo terminé. Una lástima como se forzó malamente tanto potencial.
"Recuerdo cuando era pequeña creía que Dios estaba escondido en algún lugar dentro de la iglesia. Así que empecé a buscarlo, pero cuando me di cuenta de que no podía encontrarlo, me volví prejuiciosa como lo soy ahora"
JAJAJAJAJA
Intentos de suicidio, crítica al catolicismo, asesinatos, violaciones, penas de muerte, intento de estrangulamiento...que edgy xD. Por otro lado, un músico lidiando con el volver a tocar su instrumento, una madre que lo trataba mal, una relación amorosa rara, uno de los personajes está destinado a morir, además siempre había admirado al músico y lo había buscado después que desapareció (y esa desaparición fue por un incidente familiar)? ah y sin olvidar la carta póstuma...qué cochino cómo Shigatsu se copió todos los hitos argumentales de manera tan descarada.
En fin, se me hace un poco forzado el hecho de que Juri no tenga ningún conocido/amigo o al menos alguien de más confianza que el tipo preso que conoció hace poco como para soltarle de una todo su pasado traumático, además que las circunstancias en las que lo conoció racionalmente no permitirían tanta cordialidad hacia él. Entiendo que Juri no sea una persona emocionalmente estable, pero aun así, lo más esperable es que se cierre a que se abra de esa forma, más aun cuando se supone que ella es una persona cerrada por lo que vivió, a menos que asuma que la sola presencia del personaje principal masculino la haya hecho cambiar, en ese caso debería dejar de pensar que el manga es verosímil dentro de una narración realista y quiere ser más bien "mágico", pero no parece ser ese el caso.
Podrá ser un detalle quisquilloso, pero lamentablemente la relación entre los personajes se sustenta y parte de ese hecho, que para mí es poco firme y verosímil.
La percepción de Juri por el protagonista masculino fue escalando de manera muy buena, el hecho de que siempre estuviera cuestionando lo que hizo y que eso fuera evolucionando conforme le iba conociendo y pasando tiempo con él creo que fue uno de los puntos más altos de toda la historia.
La temática de la visión de justicia y moralidad frente a la noción de persona y esas cosas estaba bueno, me interesan esos temas per se la verdad. Aunque no me gustó mucho la forma como lo fueron presentando: Eso de que el tipo no se había dado cuenta de que la gente feliz o próspera eran personas al fin y al cabo gracias a su encuentro con Juri como que no me lo puedo tragar así como así. La idea de "sentirse vivo" nuevamente me gustó bastante, aunque fue un poco cruel hacerlo con un tipo que estaba condenado a muerte la verdad, más aun porque el tipo no era realmente merecedor de lo que pasó, dos muertes fueron realmente un accidente y la otra fue venganza por un daño a un ser querido, el tipo bien pudo haber apelado. Pero no, el hermano de Juri se niega a ayudar, van a celebrarle el cumpleaños al protagonista y justo sale la ejecución de la pena...entiendo que es melodrama y que no es malo intrínsecamente, pero ¿tiene que ser así de edgy? :s
Que hater Josa, el manga es malo pero hablaban bonito
Me pareció pretencioso porque trata de ser edgy y contar las injusticias de la sociedad, pero la trama es tontísima y ya la han mostrado como en 203482349234 películas.
No recuerdo mucho de este manga, hace ya bastante que lo leí y ni siquiera estaba traducido cuando lo empecé, pero me pareció bastante bueno. Quizás deba releerlo.