Hubo un verano, el 2012, en el que Juanra Bonet recorría las calles buscando a ciudadanos que se arriesgaran a encontrar la respuesta de Lo sabe, no lo sabe. El programa tuvo tanto éxito al calor estival que Mediaset convirtió en un programa diario en la sobremesa de Cuatro y también en el prime time. Doce años después, Mediaset y Producciones Mandarina vuelven con Lo sabe, no lo sabe y un nuevo presentador de moda tras su éxito en Operación Triunfo: Xuso Jones.
Mediaset España y Producciones Mandarina iniciarán en los próximos días la grabación de las nuevas entregas del formato, en las que Xuso Jones recorrerá las calles de diversos lugares de España 'a la caza' de transeúntes que se presten a participar.
A quienes accedan, se les formularán sucesivamente hasta cinco preguntas de cultura general que no tendrán que responder directamente, ya que deberán dejarse guiar por su intuición y elegir entre los transeúntes de la zona quién podría conocer o no la respuesta, ya que el éxito o el fracaso ante cada pregunta se basará unas veces en el acierto y otras en el error en las contestaciones.
Según ha adelantado Mediaset, la vuelta de este nuevoLo sabe, no lo sabeestá previsto que se estrene este mismo verano.
La dinámica del programa parece que será la misma. A lo largo del programa se planteará a los concursantes, que se seleccionan aleatoriamente entre transeúntes, preguntas de cultura general. El seleccionado no responde directamente, sino que debe elegir a otra persona para que lo haga, apostando si conoce o no la respuesta correcta.
En cuanto a la recompensa, la cuantía irá aumentando a medida que los concursantes superen varias preguntas. Si logran llegar a la cuarta, se asegurarán 1.000 euros. En ese momento, ambos decidirán si se plantan o arriesgan jugando en la quinta pregunta. Además, los concursantes pueden usar el comodín de la llamada en caso de fallar alguna pregunta. El premio máximo ascendía a 3.000 euros, aunque en el nuevo Lo sabe, no lo sabe puede variar o no, según se haya decida en el nuevo programa.
En la época de Juanra Bonet el presentador recibía la llamada con el teléfono rojo de su superior, "El señor Cuatro", y Bonet se ponía La Corbata Roja (o bufanda), la cantidad máxima ascendía a 6.000 euros. En abril de 2013 se estrenó La Corbata de Plata que permitía ganar al concursante hasta 10.000 euros si resolvía las cinco preguntas sin usar el comodín de la llamada. No se sabe si en el nuevo Lo sabe, no lo sabe se mantendrá.
"Espontaneidad, reflejos, intuición y mucho sentido del humor" serán los principales recursos que tendrán que demostrar los participantes de Lo sabe, no lo sabe para triunfar en la nueva edición del concurso, que regresará este verano a Cuatro.
En su primer año de emisión, el concurso de Cuatro registró un 5,1% de share y acumuló 896.000 espectadores. Y no sólo la audiencia apostó por Lo sabe, no lo sabe: el concurso fue nominado en los premios Rose D'or en la categoría de gameshows, siendo la única producción española presente en el certamen.
Con el fichaje de Xuso Jones se amplía su trayectoria en la televisión El cantante murciano ha ido creando un hueco en la televisión. Además de haber concursado en Tu cara me suena (Antena 3) y MasterChef Celebrity (La 1), en el último año ha copresentado con Chenoa la nueva edición de Operación Triunfo en Prime Video.
A principios de junio, Xuso Jones aseguraba a EL MUNDO que no se sentía en "la cresta de la ola", porque "ya llevo 10 años de carrera y he pasado por varios momentos". "He estado arriba y he estado abajo. Es que la vida es así, en todos los sentidos. No solo en lo laboral, también es así en cuanto a los sentimientos, la vida en pareja... A veces te vas a encontrar mejor y otras peor. Y hay que adaptarse a todas las etapas, eso es lo que yo siempre hago", explicaba.
El cantante y presentador aseguraba que comienza la quinta temporada de Poco se habla y hacía gala de haber ganado un Ondas: "Ha sido una maravilla y, a veces, no me lo creo (...) ¡Ahora hasta ganamos dinero! Ya estamos cobrando... Y al principio pagábamos nosotros por hacerlo. Y ahora, que tenemos un montón de espectadores y contamos con el cariño de la gente, ha mejorado el tema económico".
Esta no es la primera vezque Xuso Jones ejerce de presentador. Es más, en 2023 presentó dos vídeo-podcasts sobre Eurovisión, en RTVE: Benidorm Calling y Liverpool Calling.
Entre Instagram y TikTok, Xuso Jones acumula casi dos millones y medio de seguidores, lo que ha provocado que hoy se le catalogue como "influencer" antes que presentador. Pero, de acuerdo con él mismo, esa etiqueta no le importa. "Yo sé que puedo influenciar a la gente, así que no me lo tomo mal. Pero que me llamen como quieran. Si quieres decirme influencer, genial y si me quieres llamar monguer, llámame monguer. O si quieres llamarme friki, también... Porque lo soy", asegura entre risas.