Las mujeres tienen una presencia menor que la de los hombres en la FP, aunque son mayoría entre los estudiantes que se decantan por estudiar en una modalidad ‘online’
Contrariamente a la creencia popular, muchos empleos con ONGs no implican viajar a otros países. Idiomas, conocimientos técnicos y habilidades blandas, entre los requisitos más demandados
La iniciativa SkillsBuild, impulsada por el gigante informático, se propone formar gratuitamente a 30 millones de personas para desarrollar una carrera STEM en todo tipo de industrias
La octava edición del ranking FSO, elaborado por Hamilton y Emagister, destaca las 30 mejores instituciones educativas que imparten maestrías ADE en habla hispana por internet
CodeOp, un centro privado con sede en Barcelona, ofrece formaciones intensivas diseñadas para fomentar la paridad y la inclusividad en el ámbito tecnológico
Expertos mundiales en tecnología, salud, emprendimiento y habilidades digitales debaten en Madrid acerca de las oportunidades y los desafíos que darán forma a la educación del futuro
La capacitación tecnológica de alumnos y profesores y la modernización de la infraestructura escolar son claves para impulsar el desarrollo latinoamericano
Realizar un curso de posgrado ayuda a ampliar las posibles salidas profesionales mientras la economía aún se está recuperando de los efectos de la pandemia
Una interacción de calidad entre profesores y alumnos, en plena transformación del sistema de aprendizaje hacia un modelo híbrido, requiere de un uso pedagógico de la tecnología para fomentar la participación, crear un flujo de comunicación bidireccional y reforzar la sensación de acompañamiento
Vive Formación, con sede fiscal en Vigo, prometía en su web una amplia gama de cursos con titulaciones oficiales y prácticas, pero no consta acreditación ni de Educación ni del SEPE
Con el coronavirus, que golpeó con particular fuerza a nuestra región, las brechas que ya arrastrábamos en educación se hicieron más visibles y profundas.
Los profesores de los centros educativos de los barrios marginales de la capital hondureña de Tegucigalpa arriesgan su vida para defender a los estudiantes del reclutamiento forzado, a pesar de las violencias que sufren de las maras
El cofundador de Emagister repasa los desafíos y oportunidades de la educación ‘online’ tras dos años en los que el sector se ha desarrollado exponencialmente
La realidad laboral invita a ampliar y actualizar constantemente los conocimientos, bien para conservar el puesto de trabajo o para iniciar un nuevo sendero profesional. La Escuela de Negocios y Dirección–ENyD de la Universidad Europea Miguel de Cervantes multiplica su catálogo de cursos y programas de formación especializada. Todos son a distancia, pero con el profesorado bien cerca
Los entornos de aprendizaje híbridos y ‘online’, la especialización, la formación en habilidades blandas y el bienestar personal marcan las tendencias más relevantes a la hora de escoger un máster
El programa ‘Por Talento Digital’, de la Fundación ONCE, proporciona formación gratuita en áreas tecnológicas para mejorar la inclusión laboral de este sector de la población
La provincia canadiense de Ontario se sitúa en la vanguardia del uso de las nuevas tecnologías en el aprendizaje, entre críticas por la precipitación y la falta de preparación
Es demasiado tarde para evitar la peor crisis de aprendizaje en la historia de América Latina y el Caribe. Pero no lo es para mitigar su impacto en los niños, niñas, adolescentes, los padres y nuestras comunidades
“Si las escuelas reabren en enero, tendrán que hacerlo con las medidas más estrictas posibles”, afirma el pediatra y epidemiólogo, que ha asesorado al Gobierno en el diseño de los protocolos escolares
La Universitat Oberta de Cataluña (UOC) ocupa por quinta vez consecutiva el primer puesto del ‘ranking’ FSO, en el que han participado más de 200 instituciones educativas de España, América Latina y EE UU
Las humanidades, las ciencias o las artes necesitan una enseñanza diferente, que integre otras lógicas de comprensión y definición de los grandes problemas de nuestra humanidad. Estudiantes del IES Heliche de Olivares se empeñan en que este mensaje llegue a todos los rincones
El trabajo del mañana estará relacionado con la tecnología. Por eso, la educación del presente tiene que amoldarse. Tablets, videojuegos y clases virtuales se están abriendo paso en la nueva normalidad. Su uso será clave para el futuro laboral de una nueva generación
La compra de una red de centros por parte de un fondo estadounidense por 200 millones evidencia el auge de los estudios profesionales. La privada se abre un gran hueco allí donde no llega la pública
Las competencias digitales, las habilidades blandas y una mayor apuesta por la educación intermedia serán claves para recuperar empleo y competitividad en un entorno global y cambiante
Las mochilas cada vez pesan más. En la vuelta al cole, libros y cuadernos comparten espacio y protagonismo con las tecnologías: móviles, ordenadores personales… ¿Dónde está el límite? La consultora de comunicación María Zabala explica en la plataforma #MejorConectados, de Telefónica, los motivos (y las vías) para tener una relación feliz con estas herramientas de ocio y educación, ya sea en la familia o en el entorno escolar. Le hemos pedido que personalice esas claves en unas pautas de convivencia
Según The Valley, la educación del futuro combinará los avances más tecnológicos con una vuelta a las facetas más humanas de la educación como la imaginación, la creación y la colaboración
Los perfiles profesionales relacionados con el desarrollo web, la programación, el análisis de datos o la ciberseguridad serán fundamentales a corto y medio plazo
Desde la salud y el bienestar hasta la infraestructura, las condiciones en las que viven más de 120 millones de personas han empeorado en los últimos años, según las cifras oficiales
España cuenta con numerosas compañías emprendedoras cuyos proyectos ayudan a modernizar la forma de enseñar, gracias a tecnologías como la realidad aumentada o la inteligencia artificial
Las herramientas tecnológicas permiten reforzar contenidos en cualquier lugar y momento, pero también es importante dejar espacio para el descanso y las actividades de ocio al aire libre
Aunque la transformación digital generará nuevas oportunidades, el riesgo es que los trabajadores no tengan las competencias que demandan los empleos del futuro
Cursos cortos, personalizados y enfocados a objetivos concretos. Así es el aprendizaje continuo, un fenómeno digital y constante al que todos los profesionales, al margen de su edad, su trabajo y su nivel de estudios, van a tener que recurrir para adaptarse a la imparable evolución tecnológica
Han crecido con internet, son autodidactas, impacientes y cuestionan a las generaciones anteriores. Ahora que los jóvenes pertenecientes a la generación Z encaran la educación superior, la universidad se encuentra ante el reto de ofrecerles una formación adaptada a su particular forma de ser
Cursar estos estudios permiten que una persona pueda formarse a distancia desde el mundo rural, por ejemplo, en competencias muy solicitadas hoy por las empresas en sus procesos de reclutamiento